Diremos adiós dentro de ...

The Corrs – Only when I sleep.

  451     The Corrs – Only when I sleep  

The Corrs - Only when I sleep

Wikipedia

Si quieres tener un día lleno de emociones, hoy te invito a recordar el tema "Only when I sleep" de uno de mis grupos favoritos y que, precisamente la canción que hoy rescatamos para este "Clásico del sábado" fue la que les valió para ganarse un puesto entre ellos.

Después de su primer álbum en el que me habían gustado pero no a nivel tan alto apareció su segundo trabajo discográfico llamado "Talk on Corners" (1.997), con un toque más rockero, con más fuerza y con este single de presentación.

Los Tudor (The Tudors).

  450     Los Tudor (The Tudors)  

Los Tudor (The Tudors)

Practicopedia

"Crees conocer la historia, pero sólo conoces el final. Para llegar al corazón de la historia, tienes que volver al principio". Esta es la carta de presentación de "Los Tudor", la serie basada en la vida del Rey Enrique VIII.

Odio, lujuria, ambición desmedida, religión, intriga y traición se unen en esta excelente producción de Showtime, ganadora de 3 Premios Emmy y protagonizada por Jonathan Rhys Meyers.

Los exteriores rodados en Irlanda, junto a los majestuosos decorados, el magnífico vestuario y el cuidado al milímetro del más mínimo detalle, hacen que el espectador abandone momentáneamente el siglo XXI y se traslade a la vida palaciega del siglo XVI.

  449     Premios Bitácoras'12: Clasificación parcial "Mejor blog cultural" (III)  

Cultura

Navas de San Juan

Cada semana, desde la web oficial de los "Premios Bitácoras" nos mostrarán el estado de las clasificaciones en cada una de las categorías que integran dichos premios.

Os recordamos que tenéis de plazo hasta el 9 de noviembre para votar a vuestros blogs favoritos y que hoy nos adelanta la tercera clasificación parcial de os 20 primeros correspondientes a esta categoría: "Mejor blog cultural":

  448     Chavela Vargas, la dama de poncho rojo  

Chavela Vargas

Animal político

La biografía de Chavela Vargas es el itinerario de una voz anclada en las entrañas, es la historia de un corazón desgarrado y un temperamento que transgrede. La artista mimada de Ana Belén, Aute y Joaquín Sabina (que le cantó: "…las amarguras no son amargas, cuando las canta Chavela Vargas…"), es una estrella siempre en busca de su camino propio, que se declaraba inconformista y rebelde.

Isabel Vargas Lizano siempre fue una rebelde. Desde que nació en San Joaquín de Flores (Costa Rica) el 17 de abril de 1.919 hasta que falleció en Cuernavaca (México) el 5 de agosto de 2.012 y considerada una de las figuras principales y más peculiares de la música ranchera y fue pionera de este género entre las intérpretes femeninas.

El provincialismo gallego.

  447     El provincialismo gallego  

Antolín Faraldo

Xunta de Galicia

En 1.840 surgió en Galicia un movimiento político que constituyó uno de los primeros antecedentes del galleguismo y del nacionalismo gallego.

Su función era en la recuperación de Galicia como una única provincia que mantuviera la unidad administrativa, social, cultural y económica. Esta unidad se había perdido con la división provincial del año 1.833, que había terminado formalmente con el llamado "Reino de Galicia". Políticamente tuvo su momento central en los sucesos de abril de 1.846 y literariamente dio lugar al "Rexurdimento" (Resurgimiento).

  446     Premios Bitácoras'12: Clasificación parcial "Mejor blog personal" (III)  

Blog personal

OK Hosting

Cada semana, desde la web oficial de los "Premios Bitácoras" nos mostrarán el estado de las clasificaciones en cada una de las categorías que integran dichos premios.

Os recordamos que tenéis de plazo hasta el 9 de Noviembre para votar a vuestros blogs favoritos y que hoy nos adelanta la tercera clasificación parcial de los 20 primeros correspondientes a esta categoría: "Mejor blog personal"

  445     El Coliseo Romano, símbolo del Imperio Romano  

El coliseo romano

Balones de oro

Muchas veces es la historia la que nos impulsa a conocer un determinado lugar. El halo de misterio que generan determinados monumentos que han sido estandarte y una constante a lo largo del tiempo siempre constituyen sitios turísticos muy importantes, aunque muchas veces no se conozca a fondo lo que le ha tocado transitar a lo largo de los años y sobre todo sus orígenes.

Dado que es uno de los lugares más visitados de Italia y del mundo, es importante conocer a que nos enfrentamos cuando vamos de turismo por Roma y nos acercamos al Coliseo Romano.

¿Por qué bostezamos?.

  444     ¿Por qué bostezamos?     

Bostezo

El Rincón de Pablo

Un bostezo es la acción incontrolada de abrir la apertura bucal, con separación muy amplia de las mandíbulas, para realizar una inhalación profunda a la que sigue una espiración de algo menos de lo inhalado, con cierre final de la boca.

Cuando se bosteza, además, se estiran los músculos faciales, se inclina la cabeza hacia atrás, se cierran o entornan los ojos, se lagrimea, se saliva, se abren las tropas de Eustaquio del oído medio y se realizan muchas otras, aunque imprecisas, acciones cardiovasculares, neuromusculares y respiratorias.

Flag Counter

Alianzo:

Alianzo Rank global Alianzo Rank de España Alianzo Rank de Galicia Alianzo Rank de Ourense Alianzo Rank de Pasiones personales Alianzo Rank de Galego EasyHits4U.com - Your Free Traffic Exchange - 1:1 Exchange Ratio, 5-Tier Referral Program. FREE Advertising!
top